¿Why privacy matters?, se trata de una conferencia de Glenn Greenwald, que nos narra la importancia de la privacidad, a través de una investigación que demuestra lo controlados que estamos por el sistema. El vídeo, me ha generado una serie de preguntas como, si no somos objeto de investigación, ¿Por qué el gobierno monitoriza nuestras llamadas, lee nuestros correos o vigila nuestras búsquedas por Internet?
El vídeo, comienza explicando que hay dos clases de personas: las buenas y las malas. Únicamente las personas malas se sienten cómodas al estar vigiladas. Las personas buenas, no deberían sentirse incómodas, pues no están haciendo nada malo. Esto quiere decir, que el gobierno nos vigila, que si realizamos un movimiento sospechoso, quedará observado.
Por otro lado, destaco la afirmación que realiza el vídeo sobre el moldeamiento que recibe una persona al saber que está siendo observada. Los comportamientos vienen determinados por las expectativas que la gente tiene hacia nosotros. El ejemplo más sencillo es el de lanzar un penalti; cuando vas a lanzar el penalti que decide el partido y tu sabes que tus compañeros no confían en tu disparo y todo el equipo piensa que lo vas a fallar, es muy probable que lo falles, o al menos las probabilidades aumentan. Estas expectativas por tanto, nos condicionan variando nuestros impulsos y actitudes.

Por ello, considero que no solo se nos obliga a seguir un camino, sino que se nos vende una falsa libertad. ¿Hacemos realmente lo que queremos? ¿Actuamos libremente? ¿No nos sentimos presionados cuando sabemos que nos están grabando, o cuando tenemos a un policía observándonos mientras estamos tomando unas cervezas en la calle?
Para finalizar, quiero destacar que comparto la importancia de la existencia de privacidad. Es necesaria, sino, ¿cuando podríamos ser nosotros mismos?
Por último, dejo un ejemplo del condicionamiento clásico, "La naranja mecánica", es un sencillo ejemplo de lo fácil que resulta cambiar y moldear el comportamiento de una persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario