¡Hola a todos! Esta
entrada está dedicada a la transexualidad y por tanto, vinculada a la entrada
anterior de Laurence Anyways.
Trataré de explicar
el artículo, “Nos empezamos a conocer”, reflexionando sobre como
lo he entendido.
El artículo
comienza explicando la historia de Laura. Se trata de una niña que se cambió de
sexo (de niño a niña). En su escuela, Laura, no tuvo una buena aceptación, y
tras su transformación se vio obligada a acudir a otro centro.
En su nuevo
colegio, ya sabían de su caso, la apoyaron y le transmitieron la confianza que
necesitaba. El equipo docente sabía de las dificultades que supondría el caso
de Laura y el gran número de preguntas que surgirían, pero estaban preparados
para afrontar con positivismo el caso.Cabe destacar, el
caso de SJ (Sophia) un niño que también había realizado el cambio de sexo.
Tanto para el centro como para Laura, resultó muy significativo.
Se llevaron a cabo
diversos talleres para responder las dudas sobre la transexualidad. Una de las
dudas fue la de que baño utilizarían, y aunque no saliera bien, se pretendió
colgar unos carteles en cada baño para avisar de que estaba ocupado.
Una vez finalizado
el curso, se le dio la oportunidad (a Laura), de hablar delante del colegio. Todo
salió muy bien, todos le aplaudieron, representando que los problemas se habían
solucionado. El equipo docente, decidió seguir trabajando con la transexualidad
el curso siguiente. Me ha resultado un gran acierto, puesto que, el cambio de
aceptación de todos y todas, es un proceso continuo en el que siempre se deben
buscar maneras de mejorar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario